¿Quién paga realmente el aumento en los aranceles impulsado por Trump?

Supermercado

Imponer aranceles puede traducirse en precios más altos para los consumidores locales

Información del artículo
Autor: Felipe Llambías
Medio: BBC News Mundo
Twitter: @felipellambias
Fecha: 7 de abril de 2025

“Estados Unidos no produce mucho café. Cada año importamos alrededor de 8.500 millones de dólares en este producto. Los nuevos aranceles anunciados ayer representarán al menos 1.250 millones en recargos. Eso equivale a un 15% más en el precio de tu café matutino.”

Estas palabras, compartidas el jueves por Neil Bradley, jefe de políticas de la Cámara de Comercio de EE.UU., en la red social X, reflejan la preocupación que atraviesa el sector privado tras la decisión del presidente Donald Trump de aplicar tarifas comerciales a casi todos los países.

Un arancel funciona como un impuesto aplicado a productos importados desde el extranjero.

Para ilustrar su funcionamiento: si una compañía en EE.UU. desea traer madera por un valor de 100 dólares desde otro país al que se le ha asignado un arancel del 10%, entonces deberá pagar 10 dólares adicionales en la aduana, encareciendo el costo final del producto.