
A pesar de contar con protección legal en EE.UU., Kilmar fue arrestado y enviado al Cecot en El Salvador.
Información del artículo
Autor: Redacción
Medio: BBC News Mundo
Fecha: 7 de abril de 2025
Kilmar Ábrego García se ha convertido en una figura representativa de las críticas hacia las deportaciones ejecutadas bajo la administración Trump, colocándose en el centro de una disputa entre los poderes judicial y ejecutivo en Estados Unidos.
Ábrego, un salvadoreño que trabajaba en el sector metalúrgico y residía junto a su esposa e hijos en Maryland, fue detenido a mediados de marzo y trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la conocida mega cárcel salvadoreña.
Su expulsión se produjo junto a la de más de 250 migrantes indocumentados, a quienes el gobierno estadounidense vinculó con las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Tren de Aragua, sin ofrecer pruebas contundentes que respaldaran esas acusaciones.
Pocos días después, un funcionario de alto rango admitió ante una corte federal en Maryland que la deportación de Ábrego fue consecuencia de un “error administrativo”.