
El expresidente costarricense y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, reveló que el gobierno de Estados Unidos le canceló su visa sin ofrecerle una razón clara. Arias, de 84 años, hizo pública la denuncia durante una conferencia en su residencia en San José, asegurando que la revocación se produjo semanas después de que emitiera duras críticas contra el expresidente estadounidense Donald Trump, a quien comparó con un emperador romano.
Aunque no ha recibido una explicación oficial, Arias sugirió que esta acción podría estar vinculada a decisiones tomadas durante su segundo mandato presidencial (2006-2010), como el establecimiento de relaciones diplomáticas con China, lo que implicó cortar lazos con Taiwán.
El exmandatario compartió que fue notificado mediante un breve correo electrónico y expresó su desconcierto ante la falta de fundamentos para tal decisión. Aun así, dejó en claro que no se dejará intimidar: “Si alguien cree que con esto va a callarme, está equivocado. No me van a silenciar”.
Arias también cuestionó la relación entre la administración de Rodrigo Chaves y Washington, insinuando que Costa Rica se ha alineado demasiado con los intereses estadounidenses, especialmente tras excluir a empresas chinas de proyectos de telecomunicaciones como el desarrollo del 5G.
El Nobel de la Paz, reconocido por su rol clave en la pacificación de Centroamérica en los años 80, destacó que durante sus gobiernos Costa Rica actuó con independencia y no siguió órdenes de ninguna potencia extranjera.
Esta no es una situación aislada: otros tres legisladores costarricenses que se opusieron al decreto de Chaves sobre el 5G también vieron revocadas sus visas estadounidenses, lo que refuerza las sospechas de represalias por posturas críticas hacia las políticas de Trump.
