Incautación de 1.400 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de plátanos en Santa Marta: el destino final era el Reino Unido

El 22 de abril de 2025, la Policía Nacional de Colombia logró incautar 1.400 kilos de cocaína que estaban camuflados en cajas de plátano verde dentro de un contenedor marítimo en el puerto de Santa Marta. El cargamento tenía como destino final la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.

Esta incautación fue un golpe importante para las redes de narcotráfico que operan en la región Caribe de Colombia, ya que se evitó la distribución de aproximadamente 3,5 millones de dosis en mercados internacionales. Se estima que el valor de la droga en el mercado ilegal europeo es de 47 millones de euros.

El cargamento fue vinculado con el grupo paramilitar Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn), conocido también como Los Pachenca. Este grupo criminal, que opera en la región, sufrió un duro impacto económico debido a la pérdida de este cargamento.

La incautación se realizó como parte de una operación que incluyó labores de inteligencia y el uso de un binomio canino especializado en la detección de sustancias ilícitas. La cocaína estaba oculta en las cajas de plátano, lo que permitió a las autoridades detectar la carga durante los controles de seguridad en el puerto.

Este decomiso forma parte de la estrategia Esmeralda Plus, que busca desarticular las redes de narcotráfico a través de operaciones especializadas. Según el brigadier general Ricardo Sánchez, director de Antinarcóticos, hasta la fecha de esta operación se han incautado 138 toneladas de clorhidrato de cocaína.

El valor de la droga y la cantidad de dosis que se evitó distribuir son cifras clave que subrayan el impacto que esta incautación tiene tanto en la estructura financiera de Los Pachenca como en la salud pública global. Tras el decomiso, las autoridades colombianas han asegurado que seguirán investigando para identificar a los responsables del envío y desmantelar las redes logísticas involucradas.

El Puerto de Santa Marta, situado en el departamento del Magdalena, es uno de los principales puntos de exportación de mercancías en Colombia, lo que lo convierte en un objetivo frecuente para los grupos criminales que buscan sacar cargamentos ilegales del país.