
Un operativo de inteligencia y colaboración internacional resultó en la captura en Bogotá de Ferudun Muldur, un ciudadano turco señalado como líder de una red internacional dedicada al tráfico de drogas. Muldur era buscado por el 22º Tribunal Penal Superior de Estambul, enfrentando cargos de pertenencia a organización criminal y tráfico de estupefacientes.
Según las autoridades, Muldur operaba desde Brasil, donde reclutaba a personas para que actuaran como “mulas” y transportaran cocaína hacia Turquía. Estas personas ingerían cápsulas con la droga y las trasladaban a través del Aeropuerto Internacional Atatürk en Estambul. Muldur estaba incluido en la lista de Interpol como objetivo prioritario, lo que facilitó su localización en Bogotá, donde trataba de escapar de la justicia tras mudarse varias veces entre diferentes residencias.

Las investigaciones también revelaron que el detenido había ingresado a Colombia de manera irregular desde Ecuador hace unos dos años. Durante su estancia, se mantuvo bajo vigilancia gracias a la cooperación de organismos de seguridad internacionales. El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, destacó que la detención de Muldur forma parte de una lucha global contra el crimen organizado y el narcotráfico. En lo que va de 2025, Colombia ha realizado 88 extradiciones, subrayando el compromiso del país en este ámbito.
Muldur, quien se entregó voluntariamente a las autoridades tras meses de presión operativa, será extraditado a Turquía una vez se complete la documentación necesaria a través de los canales diplomáticos. La captura fue facilitada sin la necesidad de un operativo de alto riesgo, dado que el acusado decidió entregarse para enfrentar la justicia.
