“Los clubes no quieren fichar a jugadoras con hijos”

La conciliación sigue siendo uno de los grandes retos del deporte, especialmente en el fútbol. La última en abordar este tema ha sido Almuth Schult, la legendaria portera alemana, quien ha sido campeona de la Champions y medallista de oro olímpica, y es considerada una de las mejores guardametas de la historia.

En una entrevista publicada hoy en Kicker, Schult reveló que su carrera se vio truncada debido a la reticencia de los clubes europeos a fichar jugadoras que sean madres. A los 34 años, la alemana anunció su retirada en marzo, tres meses después de finalizar su contrato con el Kansas City Current de la NWSL de Estados Unidos.

“Creo que en Europa aún no es común que una jugadora de fútbol sea madre. Los clubes no lo admitan o no, esa es mi impresión personal”, comentó Schult. “Muchos temen que haya dificultades por ser madre, aunque no necesariamente tiene que ser así”.

Schult aseguró que sentía que aún podría haber jugado “uno o dos años más al más alto nivel”, y que ser madre fue “la principal razón” por la que no se concretó su renovación. En 2020 dio a luz a gemelos y en 2023 a un tercer hijo. “Después de mi segundo embarazo ya estaba sin contrato”, explicó. “Ningún club pensaba que podría seguir siendo útil, aunque ya había demostrado lo contrario después de mi primer embarazo”.

Ganadora de la Champions con el Wolfsburgo en 2014 y medallista olímpica en Río 2016, Schult también ha trabajado como comentarista en la televisión alemana. Señaló que los clubes europeos podrían aprender de la forma en que se apoya a las jugadoras en Estados Unidos. “Mi carrera habría sido diferente si hubiera recibido el mismo apoyo que tuve en EE.UU.”, concluyó. “Los clubes no quieren fichar a jugadoras con hijos”, lamentó.